Por la Redacción de El Bancario
Para nadie en
el país es ajeno entender que, en medio de la crisis económica en curso por
cuenta de la pandemia, los bancos y el sector financiero, no solo salieron
ilesos, por cuanto su actividad nunca se detuvo por ser considerada, desde el
comienzo, como servicio esencial, sino por el contrario al convertirse en
intermediarios de abultadas sumas que movió el gobierno a través de ellos, bien
para auxilios monetarios o bien para créditos empresariales, obtienen réditos
importantes por estas transacciones. Las ganancias netas de los bancos, en el
primer trimestre de este año, fueron de 2,3 billones de pesos, siendo líderes
del escalafón de ganadores el Banco de Bogotá y Bancolombia.
ACEB envió
comunicaciones a los bancos en el mes de abril, pidiendo un subsidio especial
para los funcionarios del sector comercial, cuyo ingreso mensual depende de una
actividad promocional, la cual, en situación de confinamiento social, era
extremadamente difícil de adelantar y que en esta crisis económica se presenta
igual. El fin de esta petición era que no sufrieran una merma considerable en
su ingreso mínimo vital.
Reiteramos esta petición en particular a Bancolombia, muy a nuestro pesar la respuesta del banco fue negativa, como podrán ver los lectores a continuación:
EmoticonEmoticon