La redacción de El Bancario
En consideración a las dificultades que para el funcionamiento del
sindicato ha impuesto la crisis sanitaria producto de la pandemia del Covid-19 o
Coronavirus, la Junta Directiva Nacional ha tenido que adecuarse utilizando los
recursos que ofrece el internet.
Por una parte, para su funcionamiento interno cotidiano mediante
reuniones virtuales y conferencias internas mediante la herramienta de Zoom, la
información de sus actividades mediante sus redes sociales de Facebook y twitter,
la participación de sus dirigentes en paneles nacionales e internacionales
mediante las transmisiones en vivo mediante el Facebook live.
La Junta Directiva Nacional de ACEB inició un ciclo de reuniones
virtuales con afiliados y directivos sindicales de cada seccional a nivel
nacional, donde se evaluó la situación de los bancos y sus trabajadores durante
la pandemia.
De igual manera se atienden y aclaran dudas sobre los puntos
convencionales, auxilios, derechos, beneficios y el proceso para uso de
créditos de vivienda convencional en los diferentes bancos; informe de acciones
realizadas por la organización sindical por parte de la Junta Nacional y desde
cada uno de los comités dónde se tiene participación como: COPASST, Comité
Convivencia Laboral y comités de reclamos. A continuación, algunas de las
actividades:
ACTIVIDADES EN RED
1° de julio: Reunión de
Junta Nacional tomando medidas para hacer cumplir los derechos de los
trabajadores, analizando la situación política, laboral y económica del país.
#RentaBásicaYa #ProtejamosALosTrabajadores.
2 de julio: Charla virtual
sobre la Realidad Económica de Colombia en la Pandemia con el Dr. Amilkar
Acosta Medina.
Junio y julio 2020: Campaña desde Colombia de solidaridad y
denuncia: @acebnacional directivos sindicales y afiliados exigimos a @santander_br Brasil deje de despedir a los trabajadores
durante la pandemia. No hay justificación para los despidos en @Santander_br,
#SantanderRespeiteOBrasil.
https://uniglobalunion.org/news/banco-santander-brazil-breaks-commitment-and-sacks-workers
Junio 2020: Participación
en la twitteraton y apoyo en redes sociales para exigir al gobierno nacional #LeyRentaBásicaYa.
17 de junio: Denuncia
Banco Mundo Mujer.
15 de junio: En apoyo a
campaña realizada por UNI Américas. Desde ACEB nos unimos a la
Conmemoración #DíadelaJusticia. Millones de trabajadores esenciales
necesitan acceso a equipo de protección personal, pruebas #covid19, pago decente y representación
sindical. ¡Apoyemos sus demandas!
15 de junio: Participación
#CharlasEnCuarentena. La Reforma
Laboral y Privatización en pandemia con la participación de Juan Francisco
Sánchez, presidente ACEB.
12 de junio: En el Día
Mundial Contra el Trabajo Infantil, directivos sindicales de ACEB participamos
en el Foro Virtual convocado por la Confederación de Trabajadores de Colombia
CTC.
12 de junio: Aceb
Nacional presenta objeciones a Crezcamos SAS, sobre el depósito y
modificaciones del Reglamento interno de trabajo. #Importante Trabajadores
Crezcamos.
9 de junio: Video de Juan Francisco Sánchez Zambrano, presidente de ACEB, en
solidaridad con los 22 despedidos en #falabella Perú #SaludAntesQueGanancias.
9 de junio: Exigimos al Banco
AV Villas se
realice la instalación de mamparas en las oficinas en el país . De igual manera
se hace necesario la dotación de cámaras para toma
de temperatura y tapetes para limpiar el
calzado. #ProtejamosLaVidaDeLosTrabajadores.
3 de junio: Participación
en la campaña mundial contra el racismo. #BlackLivesMatter #JusticeForGeorgeFloyd. La
lucha contra el racismo es la lucha de todos.
Participación
de ACEB en el ciclo de foros virtuales realizado por UNI Américas Finanzas
ACEB realizó el 26 de mayo el Conversatorio virtual "Sindicatos
bancarios latinoamericanos en covid-19"., se contó con la participación de
dirigentes sindicales de Brasil, Uruguay, Perú, Chile, El Salvador, Chile y
Argentina, Uni Americas, UNI Global Union AEBU, Confederación de Sindicatos
Bancarios y Afines de Chile Sitrafosvi y Sinecrediscotia Contraf-CUT.
UNI Américas Finanzas realizo un ciclo de foros
virtuales, dónde se contó con una importante participación de dirigentes
sindicales de Latinoamérica y Angelo Di Cristo Jefe Mundial UNI Finanzas. Foro
25 de junio de 2020.
Campaña de afiliación
virtual ACEB mediante la publicación de vídeos.
Como podemos hacer más
justo nuestro ambiente laboral #NoAlAcosoLaboral #RespetoJornadaLaboral #Salud
#Derechos, debemos ser solidarios, integrarnos, vincularnos, organizarnos. Sindicalizarnos
es la solución ¡Afíliate ¡porque juntos somos más!
Que la nueva normalidad
signifique respeto a tus derechos individuales y colectivos. Más sindicato es
sinónimo de derecho y garantías.
Compañera en ACEB hay
un lugar para dignificarte y defender tus derechos. Los derechos colectivos los
defendemos todos y todas.
Jóvenes del sector financiero ¡Porque juntos somos más! ¡Afíliate! ACEB Nacional. Sindicalizarnos es nuestro derecho. ¡Afíliate! ACEB.
ENCUESTA TELETRABAJO
Y TRABAJO EN CASA
Por Luisa Fernanda Martínez
Por la
coyuntura presentada por la Pandemia generada por el COVID-19, el Gobierno
Nacional adoptó medidas sanitarias con el objetivo de prevenir y controlar la
propagación del mencionado virus a nivel nacional, de tal manera que la mayoría
de los Bancos optaron por remitir a sus trabajadores a Teletrabajo y Trabajo en
casa, es de aclarar que "El Teletrabajo" requiere de unos parámetros
y disposiciones para el desarrollo del mismo que está regulado por la Ley 1221
de 2008, " El Trabajo en Casa" es una modalidad de trabajo ocasional,
temporal y excepcional, generado por la emergencia sanitaria, de tal manera que
no hay una regulación sobre el mismo, con la circular 0041 del 02 de Junio del
presente año que emitió Mintrabajo, se intenta generar unas reglas mínimas y
muestra de una manera más clara la diferencia de estas modalidades.
Con el objetivo
de conocer la actual situación de los trabajadores la Organización Sindical
ACEB por medio de esta encuesta busca saber la real situación de los
trabajadores para estar presente como siempre en su protección y en defensa de
sus derechos ante los nuevos cambios que esto representa. Los datos son
manejados de manera confidencial.
Aunque la
mayoría de preguntas van dirigidas a las personas que se encuentra en estas
modalidades, también está dirigida a quienes ya se encuentran en las oficinas y
así llegar a todos nuestros afiliados.
Estamos
trabajando para ti y la defensa de tus derechos 61 años de trayectoria lo
confirman.
EmoticonEmoticon