Con fecha 18 de mayo del 2020 nuestra asociación envió
una comunicación a la Superintendencia Financiera de Colombia exigiendo su
intervención directa o por intermedio de las autoridades nacionales de salud y
a solicitud suya, para verificar el cumplimiento de los protocolos de
bioseguridad, que protejan la salud de los empleados bancarios, sus familias y
los usuarios del sistema, a propósito de la decisión de esta superintendencia
de ordenar la apertura la las sucursales bancaria en un 85% y con horario de
mínimo 6 horas en horario normal y 4 en horario extendido, hablando incluso de
dominicales. El texto de esta comunicación se incluye en la presente edición de
El Bancario.
Por otro lado, y como un aporte al bienestar de los
trabajadores, en comunicación del 22 de mayo anterior, le hicimos llegar a la
referida superintendencia y a todos los bancos, un minucioso proyecto de
protocolo que recoge todo lo que los expertos consideran son los cuidados que
se deben aplicar para garantizar la salud y la vida de los empleados bancarios,
se trata de un trabajo contratado por ACEB con el profesional, docente
universitario y asesor en materia de salud laboral, Luis Ángel Hernández.
Dicho protocolo, desarrollado para enfrentar el nuevo
coronavirus, contiene las principales medidas, que desde el punto de vista de
los trabajadores y en particular de ACEB, deben adoptarse y practicarse por
parte de empleadores y de los empleados del sector financiero y bancario para
prevenir el contagio del virus en una actividad que demanda un alto contacto
social y sobre todo la manipulación e intercambio de dinero circulante y
documentos.
Este protocolo, estructurado de manera rigurosa e
integral a la luz del análisis científico de la epidemia, teniendo presente su
capacidad de contagio, sus desenlaces sobre la salud y su mortalidad, fue
presentado a las autoridades financieras y de salubridad del país y a los bancos,
como un aporte de ACEB hacia la salud de los trabajadores bancarios, por tanto,
esperamos que sea acogido por la totalidad de bancos del país, porque está
diseñado para ayudar al manejo y contención de este fenómeno de sanidad pública
y evitar su rebrote en desmedro de la ciudadanía y la economía nacionales. Para
acceder al texto completo de este protocolo, favor remitirse al siguiente enlace:
ACEB solicita a la Superfinanciera realizar la inspección y vigilancia
de protocolos de bioseguridad de las entidades financieras:
https://aceb.org.co/wp-content/uploads/2018/02/Superfinanciera-Solicitud-Inspecci%C3%B3n-y-Vigilancia-de-Protocolos-de-Bioseguridad.pdf
PROPUESTA DE PROTOCOLO
DE BIOSEGURIDAD FRENTE AL COVID-19
http://elbancario.aceb.org.co/17/Propuestaprotocolobioseguridad.pdf
EmoticonEmoticon